Un estudio señala que el planeta venus fue habitable
EL PLANETA VENUS FUE HABITABLE
Un estudio señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito. Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada.
Su estudio, publicado en mayo en Journal of Geophysical Research: Planets, explica de forma novedosa cómo Venus podría haber sido habitable durante casi tres mil millones de años antes de transformarse en el infierno abrasador que es hoy.
La idea tradicional es que el aumento gradual del brillo del Sol calentó tanto el planeta que este dejó de poder albergar un océano estable. En otras palabras, el borde interior de la zona habitable (la región orbital donde el agua líquida puede crear las condiciones propicias para la vida) se desplazó más allá del segundo planeta del sistema solar. Sin embargo, el modelo de Way y Del Genio sugiere que la cubierta de nubes habría proporcionado suficiente sombra como para mantener agua líquida en la superficie de Venus incluso hasta hoy en día, si algo no hubiera llevado al planeta a su estado actual.
Cuál es la idea principal? el planeta venus fue habitable.
Porque es interesante la transformación de Venus? Porque se ven las diferentes teorías de cómo o por qué es que ya no hay vida en Venus, una de esas teorías se creen qué hace hace 3000 millones de años antes de transformarse a como lo conocemos hoy las condiciones ideales para transformarse en un planeta habitable ya que había agua, qué es el elemento necesario para subsista la vida.
Algunos sustentos teóricos están situados en la revista universal que indica que hace 3000 millones de años había agua en Venus, otro sustento teórico es sitio web de investigación científica artículo llamado las transformaciones de Venus habla de todo esto, el cual dejar el enlace abajo
En un artículo publicado en agosto, Seager y sus colegas sugirieron que los microbios que vuelan en lo más alto de las corrientes de aire, llamadas ondas de gravedad, podían vivir, metabolizar y reproducirse dentro de gotas de ácido sulfúrico y agua. Y, debido a la cantidad de gas que se produce, la población de estos microbios sería abundante.
En cuanto a cómo llegaron los microbios ahí, según Seager, la suposición más probable es que se hayan originado en la superficie hace unos 700 millones de años, cuando Venus tenía océanos, pero se vieron obligados a migrar a los cielos cuando se secó el planeta.
Además, nadie sabe si los microbios, en caso de ser reales, están basados en un ADN parecido al nuestro o algo completamente distinto.
Se sabe que los investigadores quieren recabar más datos telescópicos, y poner a prueba y desafiar sus modelos. Las misiones espaciales robóticas a Venus también podrían ayudar al progreso de la investigación.
La agencia espacial de la India ha propuesto una misión, en los próximos años, al igual que Rocket Lab, una empresa privada de cohetes.
Y la NASA, que se ha negado a financiar varias misiones a Venus en las últimas décadas, anunció en febrero que consideraría un par de naves espaciales propuestas entre los cuatro finalistas que compiten por una ronda de financiación.
“Durante las últimas dos décadas, hemos hecho nuevos descubrimientos que colectivamente implican un aumento significativo de la probabilidad de encontrar vida en otro lugar”, dijo Thomas Zurbuchen, quien encabeza el directorio científico de la NASA y ayuda a seleccionar las misiones para explorar el sistema solar
SE A INVESTIGADO MAS SOBRE EL TEMA PERO EL PUNTO ES QUE TODABIA ES UNA TEORÍA TODAVÍA NO ES UNA REALIDAD COMPROVADA CIENTÍFICAMENTE
Mi comentario....
Todavía no es una realidad comprovada pero tal vez un día o una vez, hubo vida en Venus cabe la posibilidad de que no estemos solos en el universo.
LINK DE EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/una-nueva-visin-de-la-va-lctea-805/la-transformacin-de-venus-18822
🌷 GRACIASPOR SU ATENCIÓN🌷